
Blockchain
Una blockchain, traducida al español como cadena de bloques, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos pertenecientes a una red. En otras palabras, es un registro histórico de todas las transacciones entre varios nodos.
Cada bloque contiene información referente a una transacción y a su vez está ligado al bloque anterior, de tal forma que corromper el bloque actual o alterar la cadena es computacionalmente muy difícil, pues la información actual no coincidiría con la que tiene el bloque anterior
Objetivo:
Identificar qué es y cuáles son los elementos que componen la blockchain, así como su funcionamiento, con el fin de reconocer las aplicaciones de esta tecnología en la actualidad
Entidad académica
Facultad de Ingeniería
Licenciatura:
Ingeniería en Computación
Asignatura:
Criptografía
Autores:
Aldeco Pérez, Rocío; Solano Gálvez, Jorge Alberto
Derechos morales:
Aldeco Pérez, Rocío; Solano Gálvez, Jorge Alberto
Derechos patrimoniales:
Facultad de Ingeniería, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Campero Malo, Elisa; Castillo Marín, Yadhyra Salomé; Mendoza Castillo, Lucía; Gómez Sánchez, Brenda; Medina Carranza, José Antonio; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Moncada Cortés, Fabiola; Ovando Vázquez, Isaura; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Tapia Rangel, Edith
Editor:
Facultad de Ingeniería, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Cadena de bloques, registro, consenso, distribuido, transacción, nodos, bloque, ledger, hash, P2, validación, anonimidad, integridad, confianza, transparencia, criptografía, descentralizado, minado, permisivo, no permisivo
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Creative commons
Blockchain, por:
Aldeco Pérez, Rocío; Solano Gálvez, Jorge Alberto, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



